BIENVENIDO

Bienvenidos a mi blog AL COMPÁS DE TU ANDAR Aquí iré mostrando y contaré alguna anécdota cofrade y daré noticias cofrades importantes, o al menos que me parezcan a mi. No tendrá ninguna crítica hacia ningún grupo, asociación, cofradía y persona, es solamente opinión personal de la historia que cuentan mis ojos. Sin más, muchísimas gracias por su visita, espero que le halla gustado mi pequeño espacio cofrade. Un saludo. ALCOMPÁSDETUANDAR.BLOGSPOT.COM Jaén, 2012

PRÓXIMAS NOVEDADES ...||OººO||OººO||OººO||

- APERTURA CURSO COFRADE
- LA CURIOSIDAD COFRADE (Fotografía impactante)
- LA ENTREVISTA: GREGO OREJUELA
-NUEVO APARTADO: COFRADES ANÓNIMOS.

miércoles, 16 de mayo de 2012

1º PREGÓN "TIEMPO DE GLORIA EN TU ANDAR"- F.JAVIER LIÉBANAS


UNAS PALABRAS PARA TIEMPO DE GLORIA

Metido en la tarea de realizar un pequeño y humilde pregón encargado para el tiempo de Gloria, antes de ir rellenando folios en blanco, he de decir que los caminos hacia Jesús y hacia su Madre María son diversos y distintos pero teniendo el mismo final. A través de este sendero de la vida, uno desde la niñez ha andado vestido de nazareno, alumbrando, acompañando a Nuestro Señor o a la Virgen en las procesiones, portando la cruz de guía, estandartes, ciriales y demás encomiendas hasta llegar fugazmente a lo más alto dentro de una Cofradía, pero el destino a veces nos depara sorpresas y nos lleva por otros caminos, conociendo otras experiencias, encontrando otro sentido a la fe. Por eso ahora entiendo que la misma devoción tiene un nazareno o costalero que un romero, o la que tiene una persona que vestida de nazarena acompaña a su Señor en su silla de ruedas como aquel otro que sube a lo alto del cerro a ver a su Virgen Morenita también en otra silla de ruedas. La misma penitencia realiza un promitente, costalero, andero o nazareno descalzo que aquella otra persona cofrade o no que sube descalza o gateando a pesar de la lluvia con la única finalidad de lanzar un “Viva” a la Virgen. Ahora entiendo sentimientos que antes no llegaba a comprender, da lo mismo que unos ojos se llenen de lágrimas viendo a una procesión que viendo a una romería. Ahora sé el significado de ese fervor y ese júbilo y todo porque yo también hace unos años tuve la llamada de Ella, la verla de cerca, cara a cara y La Morenita, la Reina de Sierra Morena, llamó a mi corazón y no pude negarme a abrírselo y poco a poco ha ido enganchándome hasta tener este año mi bautismo romero con agua bendita caída del cielo, pero no voy a seguir hablando de mí o de mi experiencias, quiero en este mes florido, en este mes de mayo, en este tiempo de Gloria, quiero hablar de ella.

¡María hermosa…flor de lirio,
flor de azahar, en tu rostro
la belleza y en tus labios
el amor!...

Cada primavera derramas
por los campos tu belleza,
vistiendo de flores de colores  
la naturaleza.



Cualquiera podría contar algo sobre la Virgen, pero ella no sólo está allá en el Santuario, sino que participa en nuestras vidas. Ella lo ha querido así, el deseo de María Santísima es que retomemos a disfrutar de esas pequeñas cosas que hace bonita a la vida y que no solemos tener en cuenta. Son esos esos pequeños milagros que realiza la Virgen y que nos hace sentirnos cerca de ella.  Debemos de escuchar a la Virgen; aunque creamos no oírla, ella nos habla, ella nos ha traído hasta el cerro y nos hace que a pesar de los pesares ese día sea tan especial.  Ella es luz y guía de los romeros y de los que no lo son y es, fundamentalmente, la imagen de la Madre de Dios pero también nos hace ver a que representa la imagen de nuestras madres, con su hijo en brazos sufrirá por su condición de madres al ver a su Hijo sufrir y padecer por eso nos enseña, a sufrir con fortaleza las penas y los sin sentidos de esta vida, aceptando como Ella hizo lo escrito por la Divina Providencia. Pero ahora es tiempo para la Gloria, tiempo para el Gozo de Alegría porque el Espíritu Santo y la Virgen María están con nosotros envolviéndonos bajo su manto y su protección, por que hay que quedarse con la sonrisa de la Virgen al saber que su Hijo Resucitará y no con su dolor, por eso solo me queda despedirme recordando aquello que decía:
 Virgen de la Cabeza, Morenita mía,
 no me desampares ni de noche ni de día.

Y que así sea.

FRANCISCO JAVIER LIEBANAS



jueves, 10 de mayo de 2012

Especial Pasión y Amargura

Lunes Santo, 2 de Abril de 2012. Una mañana medio nublada. Pensé que sería un día inolvidable, que siempre quedará en mi mente y en mi corazón. Mis nervios podían conmigo. Muchas imágenes me vienen a la mente.. gente muy querida para mi que está presente día a día conmigo, y los que no están aquí, también presentes en mi.
Pensé y creía que iba a salir todo bien, que este día iba a ser especial e inolvidable.

Lunes Santo: 16:00h.
Sol en la calle, pocas nubes poblando el cielo de la ciudad del Santo Reino. Todo estaba dicho, a la calle.
16:30h, los nervios aumentan cada vez mas y mas y mas. Se decía que llovía por los alrededores de la ciudad... esto no podía estar pasando...
17:05h, se atrasa la procesión media hora..... un 65% de lluvia había hasta las 20:00h aprox.
17:40h, SE SUSPENDE LA ESTACIÓN DE PENITENCIA................
Lágrimas de Pasión en cientos de personas, en la Iglesia de El Salvador, hacen llevar al cielo a Jesús de la Pasión Despojado de sus Vestiduras, el REY MORENO DE LOS CIELOS.



Su Madre, angustiada y dolorosa, llena de AMARGURA, protege las heridas de sus hijos, calma el dolor de sus pies, como son sus costaleros. Costaleros llenos de Pasión y Amargura.
Orgulloso de haber sido tus pies en este día, y espero, que durante muchos mas.




Y esta gran levantá, orgulloso de haber podido estar en ella, es la PRIMERA DEL 2013 Y LA ÚLTIMA DEL 2012. Esperando y contando los días para poder ser tus pies nuevamente.







Hasta Pronto...